
Mantenimiento de instalaciones
El departamento técnico de Comercial Extremeña de Extintores, evalúa las necesidades del cliente en materia de instalaciones de protección contra incendios, a partir de los datos facilitados y teniendo en cuenta la reglamentación aplicable, proporcionando las mejores soluciones tanto a nivel técnico como económico, para cada caso concreto, brindándoles tranquilidad, seguridad y confianza.
Contamos con un equipo de profesionales en constante proceso formativo y de responsabilidad, garantizando, en todo momento la calidad en su trabajo y por consiguiente el reconocimiento de nuestros clientes.
Nos encontramos en constante crecimiento para atender las necesidades solicitadas, para las instalaciones de los sistemas de protección contra incendios requeridos por los clientes y atendiéndolas con la máxima rapidez, ejecución y terminación, lo que nos lleva al éxito en nuestro trabajo. En la actualidad la protección contra incendios la podemos definir de dos formas: ACTIVA Y PASIVA.
- PROTECCIÓN ACTIVA -
Es aquella protección contra incendios que se instala e implica una acción directa y de utilización de los medios de protección. Esta la podemos definir en varios grupos:
DETECCIÓN – ALARMA – EXTINCION Y EVACUACION, de los cuales instalamos los siguientes :
• Sistemas automáticos de detección de incendio
• Sistemas manuales de alarma de incendios
• Sistemas de comunicación de alarma
• Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios
• Sistemas de hidrantes exteriores contra incendios
• Extintores de incendio
• Sistemas de bocas de incendio equipadas
• Sistemas de columna seca
• Sistemas de extinción por rociadores automáticos y agua pulverizada
• Sistemas de extinción por agua nebulizada
• Sistemas de extinción por espuma física
• Sistemas de extinción por polvo
• Sistemas de extinción por agentes extintores gaseosos
• Sistemas de control de humos y calor
• Alumbrado de emergencia
- PROTECCIÓN PASIVA -
Es el conjunto de elementos estructurales y comprende todos aquellos materiales, diseñados y homologados, para poder prevenir o impedir o retrasar la aparición y propagación contra el avance del incendio. Existen diferentes sistemas, dependiendo del objeto a proteger, y entre ellos destacamos los siguientes:
• Sistemas de protección de estructuras con proyectables.
• Sistemas de protección de estructuras con placas.
• Sistemas de sectorización.
• Productos cortafuego y de sellado contra el fuego.
• Sistemas de compuertas para conductos.
• Productos retardantes al fuego.
• Sistemas de puerta cortafuego.
• Sistemas de franja de encuentro.
• Sistemas de señalización fotoluminiscentes.